Desde hace veinte años, la región del Dão se ha comprometido a demostrar que sabe hacer grandes vinos a partir de nobles variedades de uva gracias a la perseverancia de los pequeños productores.
A 80 kilómetros al sur del Duero, el Dão es una región montañosa. Los viñedos se han asentado sobre una meseta granítica de más de 200 metros de altura rodeada de montañas. Las vides se extienden por las laderas y lomas menos empinadas hasta alcanzar los 700 metros de altura. El clima de la región es ideal para la viticultura. Los inviernos frescos y lluviosos, los veranos calurosos y secos y las amplias diferencias de temperatura entre el día y la noche hacen posible obtener una producción de vino de gran calidad.
En la década de 1990, tras la entrada de Portugal en la Comunidad Europea, hubo que rehabilitar los viñedos y reestructurar las cooperativas para reducir la producción en masa y apuntar al aumento de la calidad. Durante este período se introdujeron variedades de uva nobles portuguesas como Touriga Nacional, Tinta Roriz, Alfrocheiro y Jaén .
las variedades de uva
Para los conocedores, los vinos de Dão son prometedores y podrán competir con los mejores vinos de Portugal. Los vinos tintos característicos tienen una capa de color rubí , aromas de frutas rojas maduras que incorporan taninos redondos , y sobre todo una alta acidez favorable para una larga crianza en botella . Los mejores vinos tintos expresan el aspecto floral de la Touriga Nacional .
Los vinos blancos de Dão, elaborados principalmente con la variedad de uva Encruzado , tienen un buen cuerpo , una acidez vigorizante y un carácter asertivo.
Productores de dão
Sogrape, Boãs Quintas, Quinta dos Carvalhais y Quinta dos Roques son los productores importantes y prometedores para la viticultura en Dão.